Región de Coquimbo contará con moderna plataforma de comercialización y difusión turística
Este articulo fue publicado el: 02/12/16 11:46 AMA través de la ejecución de la Cámara de turismo, se implementará un moderno sistema de búsqueda y venta online de rutas ligadas a la astronomía, gastronomía, patrimonio. naturaleza y turismo
Vale.travel se llama la iniciativa que está desarrollando la Cámara de turismo de la Región de Coquimbo A.G, la cual se convertirá en una potente innovación para el sector turístico de Elqui, Limarí y Choapa. Cofinanciado por Corfo este proyecto similar al conocido booking.com, busca transformarse en una plataforma digital, para mejorar la competitividad en los procesos de promoción, venta electrónica y gestión de la calidad en la oferta turística de la región, generando un hito en el desarrollo del turismo no sólo de la región si no también del país.
“Este es un proyecto asociativo creado por empresarios para empresarios donde el uso de la tecnología, es fundamental para impulsar el comercio electrónico de rutas turísticas que abarquen temáticas como astronomía, gastronomía a base de piscos y vinos, además de patrimonio cultural, naturaleza y turismo. La idea es que el turista del lugar en donde se encuentre, pueda comprar en línea sus vacaciones y cuando llegue a destino solo deba recorrer el programa turístico adquirido“, sostiene Juan Carlos Aoun, representante del proyecto y director de la Cámara de turismo de la región, quien además agregó que “la sigla VALE, significa viajando a las estrellas y este es sin duda uno de nuestros máximos atractivos de la región, al contar con los cielos más limpios del mundo para la observación astronómica“.
Por su parte la presidenta del gremio, Laura Cerda, sostuvo que este proyecto “es un adelanto tecnológico que será de gran aporte para nuestros asociados. Invitamos a los empresarios del rubro a sumarse a esta iniciativa y poder ser parte de los beneficios que tendrá Vale.travel“. Para fines de la temporada estival se tiene considerado el lanzamiento de esta moderna plataforma digital. Se proyecta que con el tiempo y el uso se la misma se logre posicionar a la región de Coquimbo como un destino internacional de turismo, donde a través de internet se puedan promocionar, difundir y vender distintas rutas de los atractivos naturales con que cuentan las tres provincias de la región.